La preaprobación de tu préstamo.

Ya sabes los costos relacionados con la casa quieres comprar, tienes un aproximado de cuánto te prestara un prestamista y cuánto quieres gastar realmente en función de tus ingresos, estilo de vida y otros factores, entonces puedes pensar en obtener una preaprobación para un préstamo.

prestamo preaprobado

La preaprobación significa que recibes una carta de un banco o prestamista comprometiéndose a prestarle una cierta cantidad. A menudo se expresa como una cantidad mensual, porque las tasas de interés pueden variar, pero no la cantidad que puedes pagar cada mes.

La preaprobación no es una garantía.

El prestamista no ha procesado completamente tu solicitud, y escribirá varias condiciones en la aprobación final. De hecho, tu deberás cumplir con entregar una gran cantidad de información. Ciertamente, los prestamistas te ayudan; aunque en estos momentos tienden a ser más propensos a declinar la aprobación final; así que prepárate. En Florida New Dream estamos dispuestos a ayudarte.

La preaprobación del préstamo hace dos cosas importantes: Te da alguna certeza que puedes pagar la casa que estás pensando comprar y, te hace más atractivo para los vendedores. Tu vas a saber cuánto exactamente puedes pedir prestado, y el vendedor (a quien has puesto una oferta) va a saber que tu ciertamente puedes pagar el precio.

Tu no estas obligado a utilizar el prestamista que te preaprobó. Si eliges al mismo prestamista, no hay duda de que las cosas serán más fáciles; pero no debes sentirte obligado. Puede ser que tu corredor de hipotecas encuentre un mejor préstamo para el momento que ya elijas una casa.

Tu no estas obligado a utilizar el prestamista que te preaprobó. Si eliges al mismo prestamista, no hay duda de que las cosas serán más fáciles; pero no debes sentirte obligado. Puede ser que tu corredor de hipotecas encuentre un mejor préstamo para el momento que ya elijas una casa.

La preaprobación es mejor que la precalificación.

Quizás has oído hablar de la precalificación, pero este concepto no debes confundirlo con la preaprobación”. Para ser precalificado, tú le das al prestamista cierta información básica sobre tus ingresos y deudas, y el prestamista calcula la probabilidad de prestarte el dinero. Pero el prestamista no se obliga a prestarte ese dinero; entonces, la precalificación -básicamente- te ayuda a aumentar el rango de precio de casas que puedes revisar y reajustar tus expectativas, en caso de ser necesario.

La precalificación no impresiona a ningún vendedor. En el lado positivo, la precalificación es gratis y fácil de hacer (en persona, por teléfono o internet). En resumen, la carta de precalificación tiene cierto impacto en el agente de bienes raíces del vendedor, al explicar que el comprador está en una posición financieramente fuerte  y lo invita para que llame al Agente de Prestamos y haga todas las preguntas que considere necesarias.

La preaprobación es otra cosa. Te costará algo de dinero porque el prestamista verificará tu historial de crédito. A cambio, la preaprobación te da más: un compromiso escrito de prestarte dinero. No aceptes una preaprobación, verbal.

Por supuesto, el prestamista impondrá algunas condiciones a ese compromiso, por ejemplo, la oferta se cancela si tu pierdes tu trabajo. Trata de que tu carta de preaprobación contenga la menor cantidad de condiciones. Por ejemplo, si la carta condiciona el préstamo a una verificación de crédito, significa que el prestamista realmente no ha hecho su tarea y que tu no estás realmente preaprobado.

¿Qué necesitas mostrar para la preaprobación del préstamo?

Para obtener la pre aprobación del préstamo de tu hipoteca, debes entregarle al prestamista algunos datos. Estos documentos son los mismos que deberás entregar para la aprobación del préstamo; así que es preferible hacer esta tarea ahora y no más adelante, cuando ya hayas encontrado la casa para comprar y estés ocupado en otras tareas relacionadas con la compra.

Aquí te indicamos lo que necesitarás reunir y fotocopiar. Si estas comprando junto con otra persona, ambos necesitarán entregarle al prestamista cada documento de la lista.

  • Recibos de pago de los últimos 30 días.
  • W-2 de dos años y, eventualmente dos años de declaraciones de impuestos personal y negocios.
  • Comprobante de otros ingresos.
  • Comprobante de otros activos (como acciones o fondos de pensiones).
  • Tres meses de registros bancarios (todas las páginas) para cada cuenta que tengas.
  • Origen de tu cuota inicial (por ejemplo, registros bancarios tuyos y de cualquiera persona que te regale el dinero).
  • Nombres, direcciones y números de teléfono de tus empleadores por los últimos dos años.
  • Nombres, direcciones y números de teléfono de tus arrendadores por los últimos dos años.
  • Información sobre tus deudas actuales, incluido números de cuenta, montos de pago mensual, etc.
  • Otros registros y documentos.
adobe pdf logo
Utiliza esta lista de verificación «Información financiera para prestamistas» dando clic aquí, que te ayudara a realizar un seguimiento de todos los documentos anteriores, que necesitarás para la preaprobación del préstamo (y luego, aprobación final del préstamo).

También deberás completar una solicitud. Tu Agente de Prestamos debe ayudate a conseguir gran parte de la información directamente de los mismos documentos, que acabamos de mencionar. Después que hayas seleccionado una propiedad para comprar, el prestamista te pedirá información adicional, que incluye:

  • Una tasación de propiedad. Tu tendrás que pagar por hacer la tasación, cuyo costo normalmente oscila de $400 a $600. El prestamista se encarga de programar la hora y fecha de la tasación.
  • Prueba que has comprado un seguro de propietarios sobre la vivienda.

Dónde obtener la preaprobación.

Tus opciones para obtener la preaprobación son: (1) trabajar con un Agente de Prestamos, (2) ir directamente a un banco local o prestamista institucional, (3) o usar internet (un sitio web que recopila información de préstamos de diferentes prestamistas en un solo lugar). 

Lo más conveniente es que le preguntes a tu Agente de Bienes Raíces para que te sugiera un Agente de Prestamos. A este ultimo, le pides que haga dos cosas: (1) darte la carta por adelantado que indique que estás pre aprobado hasta cierta cantidad, y (2) darte otra carta, cuando ya estés haciendo la oferta de compra por la casa. La segunda carta debe reflejar un monto de preaprobación igual al monto que estás ofreciendo pagar por la propiedad. La segunda carta es importante porque cuando la entregas al vendedor, él no necesita saber que tú puedes pagar más. Ese tipo de revelación podría dañar tu posición de negociación.

La preaprobación suele ser un proceso rápido. Si tu entregas los documentos electrónicamente, podrías ser preaprobado en cuestión de horas. En extremo, debería tomar solo unos días.

Si cambias de plan y, en lugar de una casa unifamiliar, decides comprar un condominio, townhouse o casa dentro de una asociación, debes informar a tu corredor de hipoteca lo antes posible. Yo conozco personas que pierden la capacidad de obtener una hipoteca porque el comprador olvido considerar las cuotas normales y especiales que se pagan en ese tipo de propiedad. Esto podría ser suficiente para sacar a un comprador más allá de su posibilidad, de modo que ya no califica para una hipoteca por la cantidad para la que fue aprobado previamente.

¿Qué viene ahora?

Confiado en que no va a arruinar tu cuenta de banco personal o terminar sin un préstamo hipotecario, ahora puedes comenzar a revisar el mercado inmobiliario. Te lo mostraremos en las siguientes publicaciones.

solicitar listado casa florida
NUEVO!!!!
Listado de Casas en Venta

Recibe un listado único y exclusivo de las mejores propiedades a la venta en el vecindario o ciudad donde deseas comprar.

Facebook
WhatsApp
Telegram
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio