Beneficios tributarios de comprar una casa.
Cuando compras una casa, tu obtienes varios créditos y deducciones fiscales de algunos gastos relativos a esa compra. Esto puede representar un gran ahorro para ti.

Deducciones fiscales (tax deductions) versus a créditos fiscales (tax credits).
Debes tener cuidado de no confundir una deducción fiscal con un crédito fiscal. Una deducción de impuestos es una cantidad que restas de tu ingreso bruto (todo el dinero que ganaste durante el año) para averiguar cuánto de tu ingreso está sujeto a impuestos. Por ejemplo, si tu ingreso bruto es de $80,000 y tienes una deducción de impuestos de $2,000, tu ingreso imponible es reducido a $78,000. Por el contrario, un crédito fiscal es una reducción dólar por dólar en lo que debes por impuesto. Si tu ingreso imponible es de $80,000 y calificas para un crédito fiscal de $2,000, tu ingreso imponible sigue siendo $80,000, pero puedes reducir $2000 de la cantidad que debes por impuestos.
Créditos fiscales.
Como nuevo propietario de vivienda, tu tienes derecho a ciertos créditos fiscales:
- Créditos para primeros compradores de vivienda. En este momento, todos los créditos fiscales para compradores de vivienda por primera vez han expirado. Tu debes estar atento a las noticias y a www.irs.gov para beneficio que pueda aprobarse.
- Créditos por ahorro de energía. Los dueños de vivienda que instalen paneles solares, geotérmicos, o sistemas eólicos para generar electricidad o en algunos casos agua caliente, son elegibles para un crédito fiscal por el 22% del costo del sistema, sin límite, y expira el 31 de diciembre de 2023. Tu puedes reclamar este crédito utilizando el formato IRS Form 5695 Residential Energy Credits. Para más información sobre crédito por ahorro de energía es necesario que visites Energy Star para revisar las actualizaciones.
Interes de la hipoteca.
Otros gastos deducibles de impuestos.
Tú también puedes deducir algunos otros gastos, tales como:
- Impuesto a la propiedad (property Taxes). Todos los propietarios están sujetos a pagar impuesto estatal a la propiedad. La cantidad varía entre estados y ciudades. Lo más común es que el propietario pague alrededor de 1% del valor de la propiedad anualmente. Esta cantidad es deducible de tu declaración de impuesto sobre la renta.
- Puntos de descuento (Points). Esto es un pago adicional que se hace para reducir la tasa de interés, cuando tú obtienes tu hipoteca. Son deducibles en el año que los pagaste.
- Intereses de un préstamo para mejoras en una casa. Si tomas un préstamo para hacer mejoras que aumenten el valor de tu casa, prolongan su vida, o mejoran su uso, por ejemplo, añadir un porche o un baño nuevo, tú puedes deducir los intereses de ese préstamo, sin límite. Tú no puedes deducir los intereses de un préstamo usado para hacer reparaciones normales, tales como pintar la cocina o arreglar una ventana rota.
- Intereses de un préstamo “home equity loan”. Tú puedes deducir los intereses de este tipo de préstamo, incluso si el dinero no es usado para comprar, construir o mejorar una casa, por ejemplo, si usas el dinero en pagar la universidad de tu hijo o facturas médicas de tu familia. La deducción está limitada en $100,000 para individuos y esposos que declaran sus impuestos en forma conjunta, y $50,000 para esposos que declaran sus impuestos por separado.
- Gastos de oficina en casa. Si tu usas parte de tu casa, exclusiva y regularmente como base de un negocio en casa, tu puedes deducir una porción de los gastos relacionados, incluyendo los costos de algunas reparaciones, incluso cosas como la jardinería en caso de que la apariencia de tu casa sea importante para los clientes que la visitan.
- Gastos de mudanza. Si te mudas por causa de un nuevo trabajo, que dista más de 50 millas desde tu residencia actual, tu puedes deducir tus gastos de mudanza.
Desglosa tus deducciones.
Para aprovechar las deducciones de impuestos relacionadas con la vivienda, deberás detallar (itemize) tus deducciones de impuestos, en lugar de tomar la deducción estándar (para declaraciones de impuestos 2022, $12,950 para contribuyentes solteros y personas casadas que declaran por separado; $25,900 para parejas casadas que presentan una declaración conjunta y; $19,400 para jefes de familia). El verdadero ahorro fiscal viene de la diferencia entre tu responsabilidad fiscal cuando tomas la deducción estándar y tu responsabilidad fiscal cuando detallas. Detallar (itemizing) implica hacer calculos EZ, pero no es tan complicado. Para que valga la pena, tus deducciones detalladas deben exceder la deducción estándar. Con el alto precio de los bienes raíces, por lo general, no es demasiado difícil superar la deducción estándar con los costos deducibles como propietario de vivienda, sin mencionar otros gastos deducibles como donaciones.
Ejemplo:
Maria compra una casa en $300,000 con un préstamo de $289.000 con una tasa de interés de 4%. Maria está sujeta a pagar $11,580 en interés y $3,000 en impuesto a la propiedad. Si ella es soltera, la deducción estándar es $12,950. Pero, si ella desglosa sus deducciones, ella puede deducir $14.580. Hay una diferencia a su favor de $2,580, sin incluir puntos de descuento ni otros gastos deducibles.
Deducción de ganancia del capital cuando vendes.
A pesar de que parece muy temprano para imaginar que vendas tu casa, debes conocer este importante beneficio fiscal. Conforme la Taxpayer Relief Act of 1997, no se paga impuesto por la ganancia del capital por los primeros $250,000 que te ganas si eres una persona soltera, o $500,000 para esposos que declaran sus impuestos en forma conjunta, o $250,000 para propietarios conjuntos.
Para calificar a este beneficio, tú debes haber vivido en la casa dos de los últimos cinco años antes de vender. Muchos dueños de casa utilizan este beneficio fiscal para comprar una modesta casa inicial, luego venden y compran una casa más costosa.
Consejos en materia impositiva.
Siempre debes acudir directamente a la fuente. Revisa la Publication 530, Tax Information for Homeowners, disponible en el www.irs.gov. Esta publicación te dará más información detallada sobre los beneficios fiscales de la compra de una vivienda.
Mantén buenos registros. Tu podrás aprovechar los beneficios de detallar tus deducciones solo si las conoces y estás preparado para probarlas al IRS, todas ellas, no solo las relacionados con la casa. Manten un archivo de recibos de las deducciones más comunes, como los gastos comerciales no reembolsados (equipos de oficina y viajes); gastos de educación (matrícula y libros); contribuciones de caridad; y gastos médicos no reembolsados. Considera obtener ayuda de un profesional de impuestos, ¡incluso tu reunión podría ser deducible de impuestos!

Recibe un listado único y exclusivo de las mejores propiedades a la venta en el vecindario o ciudad donde deseas comprar.